top of page
Logo.png

Y ESE TORO ENAMORADO DE LA LUNA

  • Foto del escritor: Gerson Valdivia
    Gerson Valdivia
  • 30 nov 2023
  • 3 Min. de lectura

Muchos hemos escuchado aquella canción que evoca el romance entre un toro y el astro nocturno, una bella tonada que, ya sea en cualquiera de los diferentes ritmos en que ha sido interpretada, nos despierta un sentimiento especial y lleno de fantasía. Pero más allá de aquella letra hasta cierto punto incomprensible se esconde uno de los misterios más antiguos de la humanidad.

El toro y la luna son dos símbolos que han estado presentes en las culturas humanas desde tiempos inmemoriales. Ambos tienen un rico contenido simbólico y esotérico que ha sido interpretado de diversas maneras a lo largo de la historia.

El romance entre el toro y la luna es una historia de amor imposible. El toro, un animal terrenal, está enamorado de la luna, un cuerpo celeste. Este amor imposible refleja la tensión entre lo material y lo espiritual, lo terrenal y lo celestial.


El toro es un animal que ha sido asociado con la fuerza, la virilidad, la fertilidad y la naturaleza. En muchas culturas, el toro era un animal sagrado que se asociaba con los dioses de la lluvia, la vegetación y la fertilidad. Por ejemplo, en la mitología griega, el toro era el animal sagrado de Zeus, el dios del cielo y el trueno.

En el ámbito esotérico, el toro se asocia con el principio masculino, la energía solar y la fuerza vital. También se asocia con el elemento fuego y con el chakra del plexo solar.

La luna es un cuerpo celeste que ha sido asociado con la feminidad, la intuición, la receptividad y el cambio. En muchas culturas, la luna era una diosa que se relacionaba con la creación, la muerte y la reencarnación. Por ejemplo, en la mitología griega, la luna era la diosa Selene, la hija de los titanes Hiperión y Tea.

En el ámbito esotérico, la luna se asocia con el principio femenino, la energía lunar y la mente inconsciente. También se asocia con el elemento agua y con el chakra del sacro y de la corona, que está asociado con la espiritualidad, la iluminación y la unidad.

La unión del toro y la luna es una imagen que representa la unión de los principios masculino y femenino, la energía solar y lunar, y la fuerza vital y la intuición. Esta imagen se encuentra en diversas culturas y tradiciones, como la mitología griega, la religión hindú y el esoterismo occidental.

En la mitología griega, la unión del toro y la luna se representa en el mito de Europa y el toro. En este mito, Europa, una princesa fenicia, es raptada por un toro blanco que es, en realidad, el dios Zeus. La unión de Europa y el toro representa la unión de la humanidad con lo divino.

En la religión hindú, la unión del toro y la luna se representa en la figura de Shiva, el dios de la destrucción y la renovación. Shiva es a menudo representado con la luna creciente en su frente, lo que simboliza la unión de los principios masculino y femenino.

En el esoterismo occidental, la unión del toro y la luna se representa en la figura del andrógino, un ser que posee los atributos de ambos sexos. El andrógino simboliza la unidad de los opuestos y la integración de los principios masculino y femenino.

El amor entre el toro y la luna puede interpretarse entonces como una metáfora del viaje espiritual. El toro representa el ego, que debe ser transformado para alcanzar la iluminación y la luna representa el espíritu, que es la fuente de toda sabiduría y amor. Esta imagen representa la unión de la fuerza vital y la intuición. Es una imagen que nos habla de la unidad de los opuestos y de la posibilidad de la integración de la psique humana.

Comments


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • YouTube

© 2023 Creado por Baluarte Cultural con Wix.com

bottom of page