top of page
Logo.png

BADFINGER: LA BANDA QUE CASI TOCÓ EL CIELO

  • Foto del escritor: Gerson Valdivia
    Gerson Valdivia
  • 11 nov 2023
  • 3 Min. de lectura

En la vasta historia del rock, hay bandas que brillan intensamente y dejan una huella indeleble en la música, y luego están las que, a pesar de su talento y potencial, se desvanecen en la oscuridad. Badfinger, una banda británica formada a fines de la década de 1960, es un ejemplo conmovedor de esto último. Su historia es un trágico cuento de éxitos cercanos al cielo, decadencia y, finalmente, una serie de tragedias que han dejado un legado agridulce en la música.

Badfinger se formó en Gales en 1961 bajo el nombre "The Iveys", pero fue en 1968 cuando cambiaron su nombre y firmaron con el sello Apple Records, fundado por los Beatles, que su carrera musical despegó. La banda estaba compuesta por talentosos músicos como Pete Ham, Tom Evans, Mike Gibbins y Joey Molland, y rápidamente se destacaron por su habilidad para componer canciones emotivas y pegajosas.


Uno de los momentos cumbre en la carrera de Badfinger fue el lanzamiento de "No Matter What" en 1970, una canción que se convirtió en un éxito instantáneo y demostró su potencial. Pero fue su colaboración con Paul McCartney en la canción "Come and Get It" para la banda sonora de la película "The Magic Christian" la que los catapultó a la fama mundial.

A pesar de ese enorme potencial, algunas de sus canciones más emblemáticas no llegaron a calar profundamente dentro de los oyentes, por el contrario, son las versiones de estas mismas realizadas por otros artistas las que han quedado perennizadas, tal es el caso de la canción “Without You” que gozó de fama regular en su lanzamiento, pero fue en la voz de Harry Nilsson donde se encumbró y alcanzó la gloria, siendo conocida como una de las más grandes injusticias del mundo de la música. Caso similar ocurre con la canción “Carry On Till Tomorrow” (“Llévalo hacia el futuro”) que es más conocida por la versión realizada por la banda peruana “We All Together”.

Sin embargo, el éxito también trajo consigo una serie de problemas financieros y disputas contractuales que sumieron a la banda en una decadencia constante. Su sello discográfico Apple Records enfrentó problemas legales, y las tensiones internas dentro de la banda aumentaron. Pete Ham y Tom Evans, en particular, lucharon con la presión y la falta de reconocimiento financiero por su trabajo.

La trágica historia de Badfinger culminó con la muerte de Pete Ham en 1975, quien se suicidó a la edad de 27 años, emulando a otros músicos notables de su generación. La banda continuó, pero la sombra de la tragedia los persiguió, ya que Tom Evans también se suicidó en 1983. Mike Gibbins falleció en 2005, y Joey Molland es el único miembro original que sigue vivo.

A pesar de su triste final, Badfinger dejó un legado musical duradero. Su influencia se puede escuchar en bandas posteriores, y canciones como "Baby Blue" han sido revividas en series de televisión y películas, como "Breaking Bad", lo que ha llevado su música a nuevas generaciones. Además, esta sigue siendo apreciada por quienes conocen la historia de la banda y su lucha.

Badfinger es una banda que estuvo a punto de alcanzar las alturas del éxito musical, pero fue víctima de problemas internos y financieros que los llevaron a una trágica decadencia. Aunque su historia es triste, su legado perdura a través de su música, que sigue resonando en el mundo del rock y como un recordatorio de la fragilidad de la fama en la industria musical.


Escucha algunos de los grandes éxitos de Badfinger:


Baby Blue


No Matter What


Without You


Carry on till tomorrow


Come and get it


Comments


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • YouTube

© 2023 Creado por Baluarte Cultural con Wix.com

bottom of page