AYRTON SENNA: "VINO AL MUNDO PARA MORIR COMO PILOTO"
- César Eduardo Verástegui "El Cheche"
- 8 nov 2023
- 3 Min. de lectura
EI intrépido Sergio de Carvalho, define a este inmortal Corredor de Carros de la Fórmula Uno -F1; como: "Ayrton, el Héroe Revelado" y vaya que tuvo muchísima razón, porque hablar del brasilero Senna, es traer a esta crónica, la imagen, el coraje, el dominio y el éxito que caracterizó a este deportista, que para nosotros, es materia de mucho agrado recordarlo, como se recuerdan a los grandes, como se recuerda a los que aún muertos, viven en el recuerdo postrero de todos los que amamos el deporte al margen de cuál sea la disciplina o quien lo practique. Los que han escrito mucho o poco de la vida de Ayrton, nos dirán que cosas de él; yo me voy a limitar en algunas indagaciones, porque no es nuestro estilo copiar o repetir lo que otros dicen o comentan; me agrada decir, como siento a los hechos y al deporte, pero Dios solo quiso que este monstruo del automovilismo no viva más de 34 años, suficientes para haber marcado hechos que por más que pasen los años o se oxiden los fierros, estarán latentes en cada uno de nosotros; el paso de uno y más coches de carrera, no sé a qué velocidad, nos harán recordar a este joven, que se fue para no volver porque siempre lo tendremos presente, como también recordaremos las interminables curvas de un circuito, mudo testigo de cuanta hazaña.

Desde muy pequeño tuvo como pasión a este deporte, de quien lo heredó, no sé, lo cierto es que cuando apenas tenía 4 años de edad, se lo veía sobre un Kart que lo fabricó su padre, sin pensar siquiera lo que depara el destino, porque este arriesgado corredor vino al mundo sobre un carro. Bastó solo una vuelta en la manzana de su casa, para que la gente se admirara y lo viera como un triunfador.
Se podría decir que la primera carrera casi oficial, fue cuando apenas tenía 8 años de edad y porque la consideramos así, ya que a esa edad compitió en un Karting con corredores de 15, 18 y hasta 20 años, pero nada lo amilanó, porque ocupó el primer lugar sorprendiendo a propios y extraños, sus ambiciones estaban a la vista y la mirada siempre puesta sobre la pista donde iba a correr. Sin embargo, fueron escasos 13 años los que habían transcurrido desde su nacimiento para participar Oficialmente en una competencia de Kartings.
Allá por el año 2009 la muy conocida revista Autosport hizo una encuesta a 217 pilotos y ex pilotos de la Fórmula 1, para determinar a los mejores de la historia y quien encabezó esta lista fue Ayrton Senna da Silva. El compitió para las escuderías Toleman, Lotus, Mc Laren y Williams entre los años 1984 y 1994, equipos con los cuales ganó los Campeonatos del Mundo de 1988, 1990 y 1 991, en los años 1989 y 1993 fue sub campeón, quedó tercero en 1987 y el cuarto lugar ocupó en 1985, 1986 y 1992 acumulando un total de 41 victorias (seis de ellas en el Gran Premio de Mónaco). Sumó en total 80 podios.
Así mismo se le reconoció por sus extraordinarios desempeños con pista mojada, como el Gran Premio de Mónaco de 1984, Gran Premio de Portugal 1985 y Gran Premio de Europa en 1993. Hechos de su vida deportiva que lo caracterizaron por su conducción a gran velocidad, manejaba una técnica muy superlativa y a veces agresiva en las carreras.
Pero, la muerte pudo más y Ayrton Senna falleció debido a un fuerte choque sufrido en la curva de Tamburello, durante la carrera en el Autódromo Enzo e Dino Ferrari durante el Gran Premio de San Marino en 1994. Una varilla de la suspensión del vehículo atravesó su visera del casco dejándole una mortal herida en la cabeza.

El deceso de Senna dio motivo para que en su natal Brasil se determinara tres días de luto nacional y se lo enterró con los honores de estado, más de un millón de personas participaron de los actos fúnebres y su traslado al cementerio. Murió Ayrton y desde donde esté nos estará iluminando para triunfar en la próxima carrera. "SENNA VIVIÓ CORRIENDO Y EN UNA CARRERA SE FUE AL CIELO".
Comments